¿Tu hijo babea en exceso? 7 estrategias que le ayudarán a controlarlo

¿Por qué babea mi hijo?

Hasta cierta edad, el babeo es una actividad normal que se corresponde con la aparición de los dientes y que se irá  atenuando a medida que el niño se acerque a los dos años de edad. Durante este tiempo, la saliva excesiva jugará un papel protector calmando y curando las encías contra las rozaduras provocadas por los dientes que estan empezando a salir. El babeo incontrolado del bebé puede deberse a la falta de control de la cabeza y el tronco para tragar de forma adecuada.

El babeo terminará cuando los dientes hayan terminado de salir. Sigue leyendo

Aprende a elegir el mejor juguete para tu hijo

Se acercan fechas en las que elegir el juguete adecuado será muy importante en tu hogar y para tu economía. Por eso cuando vayas a comprarlo piensa que el juego es una actividad vital para el desarrollo de tu hijo, que le va a ir permitiendo adquirir hábitos, conductas y habilidades de forma progresiva y de una manera intuitiva y agradable. Este artículo puede ayudarte si sigues estos consejos: Sigue leyendo

Cómo conseguir que tu hijo deje a un lado las rabietas y pataletas

Las rabietas y pataletas son conductas frecuentes y pasajeras en los niños de 2 a 3 años que consisten en llorar, gritar, tirarse a suelo, patalear…, etc. Surgen ante nuestra negativa a satisfacer una petición, un capricho o un deseo de nuestro hijo. Otros comportamientos parecidos aparecen entre los 3 y los 6 años de edad pero podemos calificarlas como conductas rebeldes o malos modales. Sigue leyendo