¿Tu hijo no pronuncia la «R»? Trabaja con él estos 5 ejercicios

Es bastante frecuente que los niños que empiezan a hablar tengan problemas para pronunciar la “r”. A este trastorno se le llama rotacismo, una dislalia selectiva del fonema “r”. ¿En qué consiste y cómo trabajarla?

Una dislalia es una incapacidad para pronunciar correctamente ciertos sonidos o grupos de sonidos.

El trastorno para pronunciar la letra “r” suele ser pasajero, pero se puede corregir a medida que el niño crece y va practicando el habla y también con una serie de ejercicios que los padres pueden hacer en casa con sus hijos.

Es muy importante tener cierto “tacto” y plantearlo como un juego para que el niño lo vea como algo divertido y no como un castigo o como un «rollo». Por eso, conviene no alargarlo más de media hora y no ser demasiado estrictos.

  1. Rasca la parte interna de las encías superiores del niño con una espátula mientras le dices que es ahí donde tiene que colocar la lengua.
  2. Pídele que deje la lengua ligeramente relajada y que sople, cuidando que la salida del aire se centre en la punta de la lengua y que no salga por los dos lados.
  3. Hazle decir palabras que tengan una erre simple al final, como “atar”, “tarta”, y que alargue la erre al pronunciarlas de la siguiente forma:
    • Atar, atarr, atarrrr…
    • Tar-ta, tarr-ta, tarrr-ta
  4. Ahora dile que vaya separando la sílaba que contiene la letra erre de las demás de la siguiente forma:
    • a-tar, a- tarr, a-tarrrr…
    • tar-ta, tarr- ta, tarrrr-ta…
  5. Por último, dile que debe articular el fonema /t/ separado de ar, así: t-ar, t-arr, t-arrr…, y despues pasar a: ar, arr, arrr…

Conviene recordar que estos ejercicios cansan mucho, por lo que es necesario tener paciencia y no alargarlos demasiado en el tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s